Son modelos que se construyen “a la medida” y se aplican en productos de crédito dirigidos tanto a personas físicas como morales, para:
- Evaluar solicitudes de crédito – scorings de admisión.
- Medir el riesgo de los clientes actuales – scorings de calificación.
En Numeravi Valuación y Análisis de Riesgos, S.C. construimos credit scorings para productos de crédito de personas físicas o morales que contribuyen a hacer más eficiente el análisis de crédito y generar ahorros en la gestión de las carteras. También somos pioneros en América Latina en el desarrollo de Credit ScoreCards para el análisis de solicitudes de crédito grupal.
Entre las diversas aplicaciones que tienen estos instrumentos podemos señalar:
Aplicaciones de los credit scorings
Scorings de admisión
I. Criterio de decisión para otorgar préstamos, basado en una medida de riesgo representada por una probabilidad de incumplimiento, un puntaje o una calificación de los solicitantes.
II. Determinar límites de crédito a solicitantes.
Scorings de Calificación
I. Detectar posibles incrementos del riesgo de clientes actuales, antes de que caigan en incumplimiento.
II. Estimar probabilidades de incumplimiento de los acreditados y, que sea la base para:
II.1 Calificar a los créditos.
II.2 Calcular las reservas o provisiones.
II.3 Calcular el capital por riesgo de crédito.
III. Contar con un criterio para enfocar las acciones de cobranza y reestructura hacia aquellos clientes que tienen la mayor probabilidad de incumplimiento.
IV. Determinar incrementos en límites de crédito.